Categoría: Ética

En el Seder todos son escuchados, incluso los más radicales

Los judíos somos una historia que nos contamos sobre quienes pensamos que somos. La historia es el secreto de la continuidad del pueblo. Sin una narrativa coherente, arriesgamos la desintegración. No es casualidad que la práctica en la que más judíos participan en el Seder de Pesaj, donde contamos nuestro origen, el hilo que mantiene

En Israel, cálido hogar para adolescentes en riesgo

Al haber sido, alguna vez, una niña de la calle, Mariuma Klein alimentó y rehabilitó a unos 30.000 israelíes fugitivos a través de su Shanti House Association La mayoría de los refugios para adolescentes fugitivos no se parecen a Shanti House en Israel. Tal vez es porque ese “cálido hogar para jóvenes en riesgo” no

Judíos al «borde del abismo» entre el exterminio y la liberación-1944

El Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo del año 5754 (2014) está marcado por la situación de los judíos en 1944: exactamente hace 70 años. La expresión “al borde del abismo” proviene del poema Alegría de los pobres, de Nathan Alterman, que expresa tan adecuadamente el sentimiento predominante ese año entre los judíos

¿Qué opina el judaísmo del dinero? Visión de la Torá

La visión de la Torá sobre dar caridad, respetar la propiedad ajena y hacer negocios con honestidad. El amor que uno siente por Dios debe ser superior al amor que uno siente por las cosas materiales. Nos fue ordenado: “Ama a Hashem tu Dios… con todos tus medios” (Deuteronomio 6:5), lo que significa que debemos

Tikun Olam (reparación del mundo)

Dentro del mundo judío, el «Tikun Olam «(literalmente, «reparar el mundo») ha llegado a connotar la llamada “acción social” y la búsqueda de la justicia social. La frase tiene su origen en la literatura rabínica clásica y en la interpretación del cabalista Isaac Luria (siglo XVI), desde donde una importante cadena de judaísmo místico emana

Dreyfus, la historia de una familia judía francesa

El 11 de marzo de 2014, se inauguró en Beith Hatfutsot, el Museo del Pueblo Judío, en Tel Aviv- Israel, en colaboración con la Biblioteca Nacional de Israel, una Exposición llamada «Dreyfus- La Historia de una Familia Judía Francesa», con la colaboración de su bisnieta, Yael Perl Ruiz. «¿Cuándo podré volver a besarte? Te beso