“¿Qué es el hombre?, ¿Qué es el ser humano? ¿Por qué lo recuerdas y te preocupas por él? Pues lo hiciste casi como un dios, lo rodeaste de honor y dignidad, le diste autoridad sobre Tus obras, lo pusiste por encima de todo». (Salmo 8. 4-6.) «Bienaventurado es el hombre que fue creado a imagen
El ciclo ecológico judío de vida. Nuestras comunidades pueden ir un paso más allá y experimentar el ciclo de vida judío bajo el prisma de la ecología. Cada una de las festividades, al igual que el Shabat, puede ser interpretada desde un punto de vista ecológico, siendo las más evidentes aquellas directamente las ligadas al
Nuestro planeta enfrenta serios peligros ambientales. Y a pesar del escepticismo de algunos, la evidencia científica con respecto al cambio climático global, es contundente. La creciente extinción de especies de flora y fauna, la destrucción de hábitats, la sobreexplotación de recursos naturales, la crisis energética y la contaminación, son sólo algunos ejemplos de los temas
Después de años de relativa inactividad, los fiscales alemanes han abierto decenas de nuevas investigaciones de hombres y mujeres sospechadas de haber servido como guardias en los campos de concentración nazis, en una carrera contra reloj para llevar ante la justicia a los sospechosos que han envejecido. Desde finales de la Segunda Guerra Mundial que
Subo estas líneas apenas finalizado Yom Hazicarón Lashoá Velagvurá, pensando que quizás estas enseñanzas sirvan para la elevación de las almas de todas las víctimas de la barbarie. Comencemos recordando aquella pregunta de Midrash Tanjumá en Vaiahakel, 8: ¿»Por qué la Torá fue concedida en el desierto? –Para decirnos que tal como el desierto pertenece
Isaac Bashevis Singer fue un escritor judío, muy vinculado a su origen, que escribió en lengua yiddish. Nació el 14 de julio de 1904 en Radzymin (Polonia), y emigró a Estados Unidos en 1935, donde se nacionalizó en 1943. Al poco tiempo de su llegada se incorporó al periódico neoyorquino en lengua yiddish «Jewish Daily