En 1412 se tomaron medidas durísimas contra los judíos, obligándolos a encerrarse en nuevos barrios y a vestirse con paños burdos y obscuros y llevar un solideo colorado. Lamentablemente la Iglesia católica se puso del lado del pueblo, mientras la nobleza se dividía en atacantes y defensores de los judíos, y la corona se inclinaba
Se mencionará ahora el tema de la estima del hombre y del trabajo y en este contexto, el Shabat, el día del descanso obligatorio, es decir el hecho de que todos los seres humanos, todos los que trabajan, tienen el derecho de descansar una vez a la semana. Se sabe, que los pueblos de la
La primera necesidad del hombre, como hombre es, desarrollar un sentido de reverencia hacia su propia vida y su carácter. Tomarlos en serio, pues ésta es la medida de su relación con Dios; delante del hombre hay una tarea inacabable, la que no puede ni concluir ni rechazar. Tiene que aprender a vivir con esta
Tratemos ahora algunas ideas de la filosofía del Rabino Abraham Joshua Heschel con referencia al hombre. Heschel fue el fundador del pensamiento filosófico judío contemporáneo. El hombre, primeramente, debe ser discernido del reino animal, pese a su condición biológica, para tener un punto de referencia que le permita saber, en qué consiste la especificidad de
Una de las muchas paradojas de nuestra era moderna pareciera ser, que el hombre ha perdido su identidad. Al mismo tiempo, cuando el hombre moderno está buscando su «ego», para identificarse y relacionar su personalidad con el cosmos y con sus semejantes de una manera significativa, parece que tropieza contra una pared. Hay muchas evidencias