Cómo juzgar al prójimo

Toda persona debería juzgar favorablemente a los demás, como lo establece la Torá: “Con justicia juzgarás a tu prójimo” (Levítico 19:15). Los sabios explican que este versículo significa: “Uno debería juzgar a su prójimo favorablemente” (Shevuot 30a). Este es uno de los preceptos por los que el hombre disfruta de dividendos en este mundo, mientras … Leer más

Visión de la Torá sobre el dinero

La visión de la Torá sobre el dinero se basa en tres principios: dar caridad, respetar la propiedad ajena y hacer negocios con honestidad. El amor que uno siente por Dios debe ser superior al amor que uno siente por las cosas materiales. Nos fue ordenado: “Ama a Hashem tu Dios… con todos tus medios” … Leer más

El judaísmo no es humanismo

Una y otra vez escuchamos decir que el judaísmo es humanista porque amar al prójimo es un principio capital del judaísmo. La segunda parte de la oración es cierta; la primera, falsa. Es absolutamente cierto que amar al prójimo es una Mitzvá esencial del judaísmo; es claramente falso que el judaísmo es humanista. Amar al … Leer más

Judaísmo y ecología (1)

Nuestro planeta enfrenta serios peligros ambientales. Y a pesar del escepticismo de algunos, la evidencia científica con respecto al cambio climático global, es contundente. La creciente extinción de especies de flora y fauna, la destrucción de hábitats, la sobreexplotación de recursos naturales, la crisis energética y la contaminación, son sólo algunos ejemplos de los temas … Leer más

No es «tú», es «yo» (Víctor Frankl)

¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?… ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?… Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es … Leer más

Filosofía judía: El pensamiento de Martin Buber

Martín Buber, filósofo, traductor e intérprete bíblico, maestro de la prosa germana, es una de las figuras intelectuales más importante del siglo XX. Sus aportaciones a la cultura germana y a la judía enriquecieron marcadamente el pensamiento contemporáneo. Su quehacer intelectual no se limitó al área de la filosofía sino que tuvo gran impacto en … Leer más