PARASHAT DEVARÍM: la bendición en las manos

Comenzamos el último libro de la Torá- Devarím, con ganas de tener buenas noticias después de nuestro largo paso por el desierto, Bemidbar. Sin embargo, los capítulos que leeremos desde hoy hasta que culminemos por completo el rollo de la Torá nos van a hacer recorrer nuevamente todo lo que pasamos hasta ahora. Mishné Torá, … Leer más

PARASHOT MATOT- MASEI: Coleccionistas de memorias

«La lengua determinó en forma inequívoca que la memoria no es un instrumento para la exploración del pasado, sino solamente el medio. Así como la tierra es el medio en el que yacen enterradas las viejas ciudades, la memoria es el medio de lo vivido. Quien intenta acercarse a su propio pasado sepultado tiene que … Leer más

PARASHAT PINJÁS: El valor de la transición

Parashat Pinjás nos mantiene en el vilo con el que venimos leyendo las parashot anteriores. El protagonista de uno de los actos más violentos como lo fue la ira desatada de Pinjas al castigar con la muerte a un varón de Israel -que estaba teniendo relaciones sexuales con una mujer de Midián- recibe una especie … Leer más

PARASHOT JUKAT- BALAK: De héroes anónimos

Miriam, hermana de Moshé, muere en Parashat Jukat y es enterrada en un lugar que se dio en llamar Kadesh. Hablemos de Miriam. Cuando se relata quiénes llevaron adelante la gesta del desierto, los nombres que más resuenan son los de Moshé y de Aharón. Sin embargo, aunque con mucha menos prensa, Miriam también fue … Leer más

PARASHAT KÓRAJ: Liderazgo y desencanto

Si alguno le preguntara a una persona joven qué reconoce en los personajes del poder como características de su liderazgo, probablemente diría; el más osado, el que no tiene miedo de hacer valer su fuerza a cualquier costo, el que grita más fuerte, el que se presenta más radical en sus posiciones, el intransigente, el … Leer más

PARASHAT SHLAJ LEJA: los que siembran vientos…

Imaginemos la escena. Todos nosotros esperando que nuestros jefes de nuestras tribus, a pasos de culminar nuestro derrotero por el desierto y por la transición de ser un grupo sometido de esclavos a ser soberanos de nuestras propias vidas y destino histórico… todos esperando esa palabra que habilite y confirme que estamos en el lugar … Leer más

PARASHAT BEHAALOTJÁ: la fiesta que dura un mes

Hoy quiero hablarles de una festividad casi nunca mencionada y si se la nombra, tiene bastante poca prensa- Y aunque no lo crean está en la Torá. Indicada por Dios a los hijos de Israel en el desierto. Hoy quiero detenerme en el Pésaj Shení- el segundo Pésaj. ¿Acaso conocían que hay una segunda fecha … Leer más

PARASHAT NASO: Ley de etiquetas

Parashat Nasó me perturba e inquieta. Mucho más este año que vengo acunada por los ecos de un Shavuot pleno de sentido y compromiso con una legalidad que emociona. Me incomoda tener que hablar esta semana de temas como: La remoción del campamento israelita de cualquier persona en estado de “tumá”, impureza ritual, causada por … Leer más

SHABAT SHAVUOT: ¿Qué recibimos en Sinai?

אָבִי הָיָה אֱלהִים וְלא יָדַע. הוּא נָתַן לִי אֶת עֲשֶׁרֶת הַדִּבְּרוֹת לא בְּרַעַם וְלא בְּזַעַם, לא בָּאֵשׁ וְלא בָּעָנָן אֶלָּא בְּרַכּוּת וּבְאַהֲבָה. “Mi padre era dios y no lo supo. Me entregó los Diez Mandamientos no con truenos ni con furia, ni con fuego ni con nubes, sino con ternura y amor.  וְהוֹסִיף לִטּוּפִים וְהוֹסִיף … Leer más

PARASHAT BEMIDBAR: hagamos cuentas

La semana pasada concluimos el libro de Vaikrá – Levítico, con cierto alivio por haber transitado un año más el desafío de un libro un tanto tedioso. Y llega Bemidbar, llamado también Números, cuyo nombre se traduce como “En el desierto”, porque ése es el nombre que recibe en hebreo. En el desierto esperamos encontrarnos … Leer más