Categoría: Ética

“La familia de Nicki”, sobre un embajador de la esperanza

Preparen los pañuelos. Es imposible ver la película “La familia de Nicki” sin llorar, sin sentir un nudo en la garganta, sin querer correr hacia Nicholas Winton para abrazarlo. “La Familia de Nicki” es una película que describe los días de enorme horror y de inmensa esperanza. Nicholas Winton es la prueba de que no

«El mal radical» película sobre los Einsatzgruppen

Durante el régimen nazi, grupos de las SS llamados Einsatzgruppen asesinaron a dos millones de judíos en la URSS. La nueva película del director austriaco Stefan Ruzowitzky plantea cómo un hombre común puede llegar a cometer tales atrocidades. El film se llama “El mal radical” e intenta responder a la pregunta: ¿Cómo se convierte un

La ética judía y su influencia en la Medicina

En hebreo, el término de “Mussar” en la Torá, se refiere a reprender, enseñar y advertir o el acto de castigar por una mala acción. Hoy día, este término está usado en sentido de “Ética” y se refiere a la conducta adecuada en la vida e incluye principios básicos referentes a la conducta correcta entre

Los judíos ante la muerte

Una de las tantas paradojas de la historia judía es que, en tanto que el pueblo judío ha conocido la muerte antinatural y prematura como una compañera constante probablemente más que cualquier otra nación, cultural y espiritualmente los judíos están notablemente despreocupados por la muerte y el más allá. En el Éxodo de Egipto, los

La tesis de Hannah Arendt sobre «la banalidad del mal», medio siglo después

Gustavo D. Perednik Los libros memorables de la politóloga Hannah Arendt son dos: su obra cumbre «Los orígenes del totalitarismo» (1951) y su gran derrumbe: «Eichmann en Jerusalén» (1963).  El primero la transformó en una celebridad durante los años de la Guerra Fría; constituye un magistral rastreo de las tiranías del siglo XX y de

Perspectiva judía de la donación de órganos

En principio cabe aclarar la diferencia entre donación para salvar una vida específica, para un banco de órganos o experimentación científica, donde las últimas dos están prohibidas salvo en el caso de donación de sangre y coyunturalmente de piel. Ahora bien, la donación voluntaria para el efectivo e inminente salvamento de vida de una persona