PARASHAT TAZRIA: Entre la pureza y el peligro (término tomado prestado a Mary Douglas)

Estamos en un momento del libro de Vaikrá en el que se nos acortan las posibilidades de interpretar y enriquecer el texto con comentarios, de los clásicos y los modernos. Porque tanto en esta parashá, como la siguiente, nos dedicaremos a leer acerca de datos concretos de pureza e impureza física. Una especie de taxonomía … Leer más

PARASHAT TAZRÍA: la necesidad de estar con otros

וְהַצָּרוּעַ אֲשֶׁר-בּוֹ הַנֶּגַע, בְּגָדָיו יִהְיוּ פְרֻמִים וְרֹאשׁוֹ יִהְיֶה פָרוּעַ, וְעַל-שָׂפָם, יַעְטֶה; וְטָמֵא טָמֵא, יִקְרָא “La persona con una aflicción leprosa, la ropa se rasgará, la cabeza se dejará al descubierto y se cubrirá el labio superior; y gritará: “¡Impuro! ¡Impuro!” (Vaikrá  13:45). Si el versículo que acaban de leer les produce aversión, estamos por el … Leer más

PARASHAT TAZRIÁ: el lenguaje de la piel

Seguimos adentrándonos en los laberintos rituales del libro de Vaikrá. En esta parashá, dos grandes temas nos convocan: El proceso de “purificación” que debe atravesar una mujer que da a luz, y la definición y tratamiento de tzaráat, una enfermedad que podríamos llamar atípica, sobrenatural. Una afección de la piel, que se propaga luego a … Leer más