PARASHAT ITRO: Prolonga tus días

Siempre llamó la atención el quinto mandamiento: “Honra a tu madre y a tu madre para que tus días sean prolongados en la tierra que Adonai tu Dios te da”. (Éx20:12) Quizás debido a que es el único que tiene recompensa, quizás porque de acuerdo a Rabi Iojanan ben Zakai es la mitzvá más difícil … Leer más

PARASHAT BO: Empezamos a contar el tiempo

Una pregunta frecuente acerca de los comienzos de la Torá tiene que ver con la marca del origen. Muchos cuestionan el comienzo de la Torá en Bereshit- un origen cósmico, desligado de la responsabilidad humana y se preguntan si la Torá no debería comenzar con parashat Bo, como lo cuestiona Rashi: “¿Por qué la Torá … Leer más

EL RACISMO HUMANITARIO

El racismo menos percibido penetra por doquier. Uno de los grandes avances morales de las últimas décadas es que el racismo se haya transformado en objeto de una condena generalizada. Sin embargo, pocos se detienen en el hecho oprobioso de que dicha desaprobación se circunscribe a una sola forma del racismo, la que podría denominarse … Leer más

PARASHAT SHEMOT: Lo trascendente

Hemos dejado atrás las historias de Bereshit, relatos de personas, familias y tribus para pasar a los del libro de Shmot, un relato que nos descubre como pueblo. Y un pueblo que se constituye alrededor de un tipo de liderazgo, con el líder más emblemático que hayamos tenido en nuestra historia nacional; Moshé. Un ser … Leer más

La verdad detrás de Purim

La historia que se cuenta en Purim está llena de misterios, o, ¿no tanto? Es significativo que en ninguna parte de la Meguilá, y a lo largo del desarrollo de la acción, el nombre de haShem no aparezca en ningún lado. Los judíos hemos sido puestos a salvo, ¿es que a caso D-s no ha … Leer más

PARASHAT VAIESHEV: Historias difíciles

Esta serie de parshiot que se inaugura con Vaieshev va a llevarnos por la dramática de vida de Iosef y sus hermanos. Cada capítulo presenta nuevas dificultades, historias difíciles de elaborar porque hablan de subjetividades entrampadas en dinámicas familiares mal resueltas. Iosef es marcadamente el preferido de su padre delante de sus hermanos. Ellos se … Leer más

LA HERENCIA JUDEO-ALEMANA EN ISRAEL

Al principio, los judíos alemanes huidos del nazismo no fueron bienvenidos en Israel. Después, ayudaron en la construcción de Israel. Allí hay un museo dedicado a su herencia y su memoria. Una habitación estrecha y sin ventanas, en la que se amontonan cajas sobre estanterías, que llegan hasta el techo. No entra ni la luz … Leer más

El impacto de la imprenta en la vida judía

La imprenta aparece en el año 1444, tan sólo 72 años antes del establecimiento del ghetto de Venecia en el año 1516. El nacimiento de la imprenta como una nueva tecnología es fundamental para entender cómo cambió la cultura y en especial la cultura judía. La imprenta, es decir, la impresión de libros, revolucionó la … Leer más

PARASHAT BERESHIT: Orígen y diferenciación

“La condición del hombre es ser natal, comenzar y entrar en una historia que ya está en movimiento, y disponer de la palabra y la acción para entrar en relación con otros, que – natales como él – comparten en contigüidad, ciertos espacios. (…) Hanna Arendt La condición del hombre es ser natal, y la … Leer más

SUCOT: recordando nuestro pasado

Luego de las Altas Fiestas (Rosh Hashaná y Yom Kipur) llega Sucot, una festividad de siete días (ocho en la Diáspora) caracterizada por las sucot que construimos al aire libre y las “cuatro especies” que agitamos juntas cada día. Sucot es una de las tres festividades de peregrinación, durante las que antaño el pueblo judío … Leer más