PARASHOT AJAREI MOT– KEDOSHÍM: no guardarás rencor

Esta semana leemos una vez más dos Parashiot juntas, Ajarei Mot y Kedoshím. Esta última contiene un sinnúmero de leyes destinadas a regular las relaciones entre los seres humanos, no tanto desde el punto de vista legal como desde el ético y moral. Kedoshím, la palabra que inaugura la Parasha, es una admonición: “Santos seréis … Leer más

«Donde florece el amor». Un cuento de Amos Oz

Amos Oz (Jerusalén, 1939), Premio Israel de Literatura 1998, Premio Internacional Catalunya 2004, Premio Goethe 2005 y premio Príncipe de Asturias de las Letras 2007, entre otros, vive en Arad, Israel. Es uno de los más prestigiosos escritores israelíes de nuestro tiempo y también un reconocido intelectual comprometido con el proceso de paz en Oriente … Leer más

PÉSAJ: Rescate de la experiencia existencial

EL SEDER RESCATA LA AUTÉNTICA EXPERIENCIA EXISTENCIAL “Ve a Egipto y toma a los reprimidos, a los explotados, a los esclavos, a los miserables, a los sometidos, a los perseguidos, busca a quienes tienen todavía algo en su corazón, a quienes no cambiaron sus nombres, ni su idioma, y conviérteles en un pueblo… diles a … Leer más

PARASHAT SHEMINÍ: Fallar como líderes

Tras una profusión de reglas dietéticas, nuestra parashá vuelve a hacer énfasis en el propósito fundamental del judaísmo: «Porque Yo soy el Señor, vuestro Dios; por lo mismo os santificaréis, y seréis santos, porque Yo soy santo» (Lev. 11:44). Una profunda comprensión de la santidad es la clave para la salvación en este mundo. Para … Leer más

PARASHAT TZAV: Ideas y rituales

Esta semana leemos parashat Tzav. El tema central de la parashá es el ritual que debía hacerse en el Mihská, el Tabernáculo. Se continúa con el texto de la parashá de la semana pasada, Vaikrá, para brindar una descripción completa de los sacrificios que debían ofrecerse. Dado que el tema principal de la parashá es … Leer más

Halajá (Normativa judía) y creación de rituales nuevos

Cuando pensamos en la Halajá nos viene a la cabeza un sistema de normas establecido en el Medioevo y que es vinculante y obligatorio para todo judío y que no puede modificarse. Esta concepción que se remonta a Maimónides y que concluye con la elaboración del «Shulján Aruj» y otros códigos legales (como la «Mishná … Leer más

PARASHÁ KI TISÁ: Trascender nuestra imagen

“Y Adonai habló a Moshé diciendo: –Haz una pileta de cobre, con un pedestal también de cobre, y colócalo entre la Tienda de Reunión y el altar. Échale agua, pues con ella deben lavarse Aarón y sus hijos las manos y los pies. Siempre que entren en la Tienda de reunión, o cuando se acerquen … Leer más

PARASHAT BESHALAJ: Preservar y transmitir

Hay un apasionante Midrash que aparece asociado al comienzo de Parashat Beshalaj. Nos cuenta la Torá que mientras los hijos de Israel salían de Egipto, «Tomó consigo Moisés los huesos de Iosef, el cual había hecho jurar a los hijos de Israel, diciendo: `Dios ciertamente os visitará, y haréis subir mis huesos de aquí con … Leer más

PARASHAT ITRO: Prolonga tus días

Siempre llamó la atención el quinto mandamiento: “Honra a tu madre y a tu madre para que tus días sean prolongados en la tierra que Adonai tu Dios te da”. (Éx20:12) Quizás debido a que es el único que tiene recompensa, quizás porque de acuerdo a Rabi Iojanan ben Zakai es la mitzvá más difícil … Leer más