TEFILÁ: el milagro de la supervivencia judía

En el año 1899, Mark Twain escribió su famoso ensayo  Respecto a los Judíos, al cual posteriormente describió como su «Tesoro en el océano». Este ensayo concluye con el siguiente párrafo: Los egipcios, los babilonios y los persas se elevaron, llenaron el planeta con sonido y esplendor, después se adormecieron y desaparecieron; les siguieron los … Leer más

TEFILOT: razones para ordenarlas como están

Rabi Yosí bar Janina dijo: Las plegarias diarias fueron instituidas por los patriarcas. Así también nos enseñaron los Sabios: Abraham instituyó la plegaria matutina, como dicen las escrituras, «Y madrugó Abraham por la mañana dirigiéndose al lugar, donde había estado de pie» (Bereshit 19,27), y consideramos que «ponerse de pie» significa orar, como leemos: «Y … Leer más

TEFILÁ: BIRCOT HATORÁ

Así como al cumplir con la mayoría de los preceptos bendecimos previamente, antes del estudio de Torá, cuyo precepto es el más valorado por el Todopoderoso, bendecimos a D’s por habernos legado esta sagrada ley. Después de las bendiciones se recita los pesukim (versículos) siguientes para inmediatamente cumplir con el precepto. 1ª Vehaarev na Ado-nay … Leer más

TEFILÁ: Al levantarnos

MODE ANI Al despertar por la mañana, agradecemos a D´s, Sustento de lo existente y Dueño de la creación, por habernos levantado nuevamente con vida. Mode ani lefaneja melej jai vekaiam sehejezarta, bi nishmati, bejemla, raba emunatejá. En castellano: Doy gracias ante ti oh rey viviente y existente que me haz devuelto el alma con … Leer más

Horarios de Tefilá y Keriat Shemá

Los judíos tenemos el deber de rezar tres veces al día (excepto en Shabat y festividades, que se agrega una oración) por la mañana, tarde y noche y debemos decir el Shemá dos veces por día, a la mañana y a la noche. La Tefilá matutina, Shajarit, puede rezarse desde el amanecer (según el Gaón … Leer más

TEFILÁ: Amén y bendiciones

«Amén» es una de las palabras hebreas más ampliamente conocidas y empleadas en el vocabulario litúrgico. «Amén» tiene dos significados: uno presente y otro futuro. El primero quiere decir «es verdad», y de esta raíz deriva la palabra «EMET» (verdad). Este es el «Amén» más común, el que pronunciamos luego de las Berajot, de la … Leer más

TEFILÁ: Estructura de las plegarias para diario

SHAJARIT: 1. Oraciones preliminares: Korbanot (desde el principio hasta Hodú) – Kadish Al Israel. 2. Oraciones preparatorias: Zemirot (cánticos desde Hodú hasta Yshtabaj) – Jatzí Kadish. 3. Parte central: Kriat Shemá y Amidá (Kriat Shemá ubirjotea, Amidá, Jazará, Tajanun, Kriat Hatorá) – Jatzí Kadish. 4. Oraciones posteriores: Ashré, Lamnatzeaj (salmo 20), Ubá letzión – Kadish … Leer más

PLEGARIA EN EL JUDAÍSMO: TEFILÁ

La tefilá – plegaria- es el lazo que une a D´s con su pueblo Israel. La persona que se dirige directamente a D´s se eleva y se acerca a Él. Este acontecimiento es recíproco: D´s se acerca a todo aquel que aspira a ascender a Él. De este acercamiento mutuo nace el contacto y se … Leer más

Apertura del rezo interior

“אדני שפתי תפתח ופי יגיד תהלתך“ “Adonai, sefatai tiftaj ufí yaguid tehilateja» «Oh Señor, abre mis labios para que mi boca relate Tu alabanza» (Tehilim 51:17)

La Amidá: el rezo del corazón

La Amidá es el núcleo de cada culto judío, y por lo tanto también se conoce como Ha’tefillah, o «La oración». Amidá, que literalmente significa,» de pie», se refiere a una serie de bendiciones que se recitan de pie. Utilizando la imagen de amo y sirviente, los rabinos declararon que un adorador debe venir ante … Leer más